viernes, 30 de agosto de 2013

Diana Garduño - Ensayo




Universidad Autónoma de Querétaro



Facultad de Bellas Artes



Licenciatura en Artes Visuales



 Historia Social del Arte


Poblamiento de América y la cultura Olmeca



 Diana Orquídea Garduño Oliveri



Poblamiento de América y la cultura Olmeca


Muchas son las teorías acerca del poblamiento de América,  nos cuestionamos de donde llegaron, donde se establecieron, por que, y otra pregunta que nos hacemos es…cual cultura fue la que dio origen a las demás.

Se dice que, la cultura Olmeca fue la civilización madre, aunque también hay dudas sobre este hecho.

La cultura Olmeca apareció aproximadamente en 1200 a.C  en un lugar llamado La Venta, aunque estuvieron extendiéndose en muchos lugares mas lo que ocasionó influenciar a muchas otras culturas.

Es una cultura con muchas cosas que contar y observar, empezando por sus famosas cabezas Olmecas, que tienen un trabajo increíble, así como otras figurillas como el luchador, o las trabajas en materiales como jade.

También es interesante observar la importancia que le daban al jaguar o la forma de su ciudad, dividida en dos partes y con cierta forma humana.

Se saben muchas cosas sobre esta cultura, pero lamentablemente hay muchos datos de gran importancia que se desconocen como su idioma o como se llamaban a ellos mismos; otra cosa que no sabemos es como eran físicamente, ya que la humedad no dejó que se conservaran restos de estas personas, sólo podemos guiarnos de las cabezas y otras figurillas de es época.

El descubrimiento y estudio de los Olmecas pertenece a Matthew W. Stierling (Arqueólogo) ya que en 1939 exploró esta civilización en las selvas donde estos habitaban.

Antes de esto se pensaba que las culturas de Teotihuacán o Monte Albán eran las mas antiguas, pero al hacer pruebas de con carbón 14 se descubrió que los restos Olmecas eran mucho mas antiguos, declarando esta cultura como la posible civilización madre.


Es muy difícil identificar a una teoría sobre el poblamiento de América como la definitiva ya que realmente no se puede saber a ciencia cierta de donde llegaron o que fue lo que pasó, nos podemos guiar de algunas pistas y ver cuales teorías son mas fiables que otras.

Estas son algunas de las teorías:

La teoría de Humbolt, que dice que los primero habitantes eran de origen asiático, esta la de Greenman que afirma su llegada en kayaks, Mendes que habla sobre hombres australoides y José Acosta y su historia natural.

Pero existen teorías mas destacadas como la religiosa, la de Hrdlieka y para mi la mas creíble la de García Payón.

La teoría mas aceptada es la del estrecho de Bering, que al congelarse los hombres cruzaron de Siberia a América, esta es una teoría muy fuerte, probable y creíble.

La teoría religiosa habla sobre siete tribus perdidas de Israel que eran descendientes de Noé, pero realmente para mi es la teoría menos valida ya que siempre la religión quiere dar explicación a todo najo su propia conveniencia y esto solo lo creen las personas que basan todo en su religión sin pensar en otras posibilidades mas reales.

La teoría de García Payón habla sobre hombres provenientes de muchas partes del mundo, y que el hombre de América tuvo en realidad origen de varios lugares que fueron formando la gran variedad de civilizaciones hasta formar la cultura mesoamericana.

Los Olmecas aparecieron aproximadamente en el 1200 a.C en las selvas de La Venta,  en los estados de Tabasco y Veracruz, en una zona muy pantanosa y con gran humedad. Sus ciudades mas importantes fueron La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo.

Olmeca viene del náhuatl y significa “Habitante del país de hule” aunque también reciben otro nombre…Tencelome que significa “Boca del jaguar”.

Su ciudad estaba dividida en dos partes y esta tenía una cierta forma humana.

De los aspectos mas significativos de los olmecas, son las grandes cabezas de piedra que se descubrieron,  17 cabezas en total con formas naturistas, talladas en piedra que fueron enterradas en zonas específicas .

Una de las cabezas mas importantes es la llamada cabeza “El Rey” encontrada en San Lorenzo en el año 1945. Esta mide mas de dos metros y medio y pesa alrededor de 20 toneladas; gracias a esta cabeza podemos imaginarnos como eran los Olmecas ya que deja ver claramente ciertos rasgos como labios muy gruesos, nariz chata y grande, ojos rasgados y un tocado de garra de felino.

Estas cabezas son realmente gigantes, la mas grande mide 3 metros de alto y pesa unas 50 toneladas mientras que la mas pequeña mide 1.5 metros de alto y pesa mas de 3 toneladas lo que nos deja saber que era una civilización muy hábil y fuerte.

Las cabezas ocho y nueve son un poco distintas a las demás ya que estas dos están sonriendo.

Aparte de las cabezas hay otras figuras de piedra importantes como la llamada “El luchador que en realidad es un probable jugador de pelota, que se descubrió en el año 1933 en Uxpanapa.

Breve análisis de la escultura “El luchador”

“El Luchador” es una escultura muy peculiar ya que tiene rasgos y características muy diferentes a los vistos en las grandes cabezas Olmecas u otras esculturas.

Esta es un retrato de una persona que al parecer es mas bien un atleta, un jugador de pelota por la posición en la que esta todo su cuerpo, empezando por sus brazos que están como listos para recibir y golpear la pelota.

Su cuerpo parece estar en gran forma física lo que reafirma la teoría de un gran jugador de pelota.

Para mi los aspectos mas curiosos de esta pieza es su cara, es muy diferente a lo visto en las cabezas, esta tiene la nariz pequeña, labios delgados y una barbilla también delgada que en general le dan una apariencia mas fina a su cara, sus ojos están muy marcados y no están tan caídos como los otros.
Este atleta tiene barba y solo lleva puesto un taparrabos y no tiene un tocado en la cabeza como el que poseen las cabezas Olmecas.

Esto me hace pensar que quizá las personas representadas en las cabezas olmecas eran personas importantes dentro de la civilización y tenían ciertos rasgos, eran de rasgos grandes y toscos mientras que los atletas eran delgados, fuertes con una cara mucho mas delgada y fina, con rasgos pequeños.

Otra pieza interesante es el Señor de las Limas, escultura tallada en piedra verde que consiste en una persona sentada con un bebe en sus brazos.

Este tiene los labios y nariz mas gruesos que la del Luchador y el bebe tiene una cara de humano con algunos rasgos como la boca y la nariz de jaguar, felino muy importante dentro de esta civilización.

Los mosaicos labrados son otro aspecto interesante de los Olmecas. Estos daban forma del “Dios Jaguar”. Primero escarbaban muchos metros de tierra, después cortaban muchos bloques y pedazos de piedra que iban acomodando hasta crear la cara de un jaguar que después tapaban con arcilla para no ser visto desde la superficie.

Los altares también forman parte de su amplia cultura, la mas famosa es el altar 4 que tiene representado a una persona que podría ser un chamán y esta en una especie de cueva. Estos altares puede que fueron usados como tronos o como ofrendas a los dioses.

Se han encontrado otras figurillas hechas con cerámica, terracota, jade, obsidiana y otros materiales.  Algunas son figuras humanas y otras zoomorfas destacando el jaguar y otras con rostros infantiles llamados “Baby face” al igual que se han encontrado joyas.

Los Olmecas estaban ubicados en zonas con mucho agua, humedad y vegetación lo que les traía problemas como a la vez beneficios, por ejemplo sufrían de inundaciones al tener ríos cerca pero tenían mucha materia prima para explotar.

Ellos comían animales que habitaban estas selvas como armadillo, jabalí, tlacuache, tapir, pato y venado y también aprendieron a cultivar la miel de las abejas. Completaban su dieta con frijol, maíz y calabaza siendo parte de su economía.

En esta civilización tenían muy presentes a los chamanes y estos podían convertirse en jaguares lo que los hace creyentes en el nahualismo, así como también hacían sacrificios humanos como parte de sus rituales.

También dentro de la sociedad, los hombres eran los que estaban al mando, los que se encargaban de todo.

Al ver todo esto nos podemos dar cuenta que la cultura Olmeca es una cultura rica en conocimientos, arte y otros detalles; tienen una identidad y estilo bien definidos que los hacen ser muy diferentes a los demás.

Además gracias su gran extensión territorial, influenciaron a muchas culturas que surgieron después en muchos lugares y esto los hace, junto con su antigüedad la civilización madre o posible civilización madre.

En cuanto a las teorías, para mi las mas fuertes son la de Hrdlieka y García Payón que hablan del estrecho de Bering y que el origen del hombre proviene de varios lugares, aunque realmente nunca será posible asegurar o saber a ciencia cierta el origen del hombre en América dado a los años que esto tiene y las pruebas confusas que se tienen de esto.

Bibliografía:

Apuntes de clase
La cultura y el Arte del México Prehispánico
Fernando Arellano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario