viernes, 30 de agosto de 2013

DIEGO ROMERO SANCHEZ

                                                                          Santiago de Querétaro, qro a 29 de agosto del 2013
DIEGO ROMERO SANCHEZ

ARTE OLMECA
       En este pequeño y personal ensayo me propuse hablar de manera personal, es decir en forma de relato a mí mismo para más que entender estos temas, poder lograr una reflexión lo más profundan posible para uno mismo.
Para comenzar a hablar del arte olmecas se deben tomar en cuenta las principales manifestaciones artísticas las cuales en seguida sobresaltan en nuestra mente las cabezas olmecas pues en general y más bien dicho son lo más cercano, lo más básico y sinceramente lo único que se les puede llegar a enseñar a un grupo de niños de primaria con lo que llegaran a concretar por el resto de sus vidas si es que nunca se adentraran más en este tema, pero por fortuna no fue mi caso pues el hecho de estar presente en 4 horas de clase dirigidos al arte olmeca comienza a ser un poco aburrido como todo lo que llegó a durar más de 2 horas pero es este el primer paso para pasar de lo aburrido a lo interesante, lo cual solo se puede llegar a dar a causa de un rollo un poco viajado de uno mismo y el cual es la ocasión para relatar en unas cuantas cuartillas pues en lo personal mi punto de vista no será el correcto o ni siquiera se acerque a las teorías más aceptadas hoy en día pero al menos me ayudara a concretizarme una idea personal sobre el arte olmeca.
 En este asunto del arte olmeca me llamaron la atención distintos puntos, los cuales esta cultura madre recalcaba demasiado en sus esculturas y desde mi punto de vista personal son 3, las cuales a continuación voy a mencionar…                                                                      En primer lugar note que su método, técnica o estilo mayormente gira en torno a las cabezas olmecas, las cuales son representaciones tridimensionales, es decir, ya no se representa un arte como tal de primer plano como lo llegarían a hacer los mayas con sus esculturas en relieves, es por eso que es el principal punto que llega a llamar mi atención, es el hecho de que estas cabezas son esculturas de gran volumen, es decir un formato bastante grande y las cuales tienen dicha forma tridimensional. En segundo lugar me llama mucho la atención la forma en la que quisieron muchas veces representar al jaguar o a las serpiente como complemento a estas cabezas o dichos rostros lo cual me dio la idea de que buscaban una idea parecida al de familiarizarse con estos animales pues supongo que los veneraban debido a su fuerza, habilidades o algo parecido. Es como si los vieran en la forma en que ven a las reses en la india, pero siempre con un sentido místico, con un sentido que representa más que un solo grabado en estas escultura, me queda la idea de que el hecho de que representaran en múltiplesocasiones al jagua va másallá de una simple creencia sino más bien una forma de ofrenda o culto a una representación que quizás llegarían a ver como un dios o algo parecido. La tercera característica de este arte de tipo olmeca es que sus representaciones son en su mayoría esculturas de estas cabezas o en si rostros humanos o lo mas cercano a los rostros humanos y estatuillas de figuras humanas, algunas con características de obesidad o con rasgos orientales, con un poco de deformidad en la anatomía de algunas de ellas, con exageraciones en algunas partes del cuerpo como por ejemplo en las caderas en cuanto a las representaciones de la venus olmecas, etc. Muchas características en cada una de esta estatuillas pero que al final de todo siguenconservando el mismo estilo desde principio a fin, bueno al punto al que voy es que tanto las cabezas como estas estatuillas siempre mostraron la anatomía del ser humano y así fue como continuaron sin salirse de ese margen del tema, es por eso que llegue a cuestionarme el hecho de por qué no llegaría a representar otro tipo derepresentaciones, otros animales aparte del jaguar y la serpiente, porque no llegaron a representar algún tipo de escena o algunos grabados que nos hablaran másallá de las cabezas y representaciones de figuras humanas.

Claramente se puede llegar a apreciar un énfasis en las formas redondas que llega a predominar tanto en las cabezas olmecas como en las pequeñas figurillas encontradas en su mayoría en los lugares que serían San Lorenzo, la venta y 3 zapotes entre otros; en mi opinión personal al intentar llegar a una precisareflexión  para encontrar la principal esencia de toda esta interesante mezcla de arte olmeca, y digo mezcla pues llego a coincidir con esta idea de cierta escritora llamada ¡Beatriz de la fuente! en un artículo de la revista de la UNAM titulado: ¡entre mayas y olmecas! En el cual expresa la idea de que ciertas representaciones en su mayoría formaban el resultado de una cierta mezcla entre dos o máselementos en los cuales casi siempre predominaba la representación humana por una parte y por otra se podía encontrar algún animal como podría ser el jaguar que llegaba a dar como resultado una representación mitad humana y mitad animal… todo esto me remonta a la misma idea de que en efecto esto podría llegar a ser con dicho propósito un tanto místico, es decir, ya no se estaría hablando de arte como tal al 100% ni de una situación del arte por el arte pues llego a tener la idea de que esta cultura no pretendía hacer escultura u otro tipo de arte por simple ocio o dominio de la técnica como es que nos han hecho creer desde inicios de la carrera sino más bien el propósito concreto del arte olmeca va másallá de lo estético y se pensaba más acercarse a un tipo de legado el cual ellos querían que permaneciera por siempre, que dichas esculturas representaran esta esencia mística y un tanto mágica en la que ellos creían y decidieron dejar para su trascendencia.

CONCLUSIONES
Para poder concluir con este tema del arte olmeca solo queda expresar el gusto por el haber nutrido nuestra información acerca de esta cultura madre pues a decir verdad es poco lo que se trata en el nivel básico de educación sobre la cultura olmeca y es poco también lo que se llega a tratar acerca del arte de esta cultura, por así decirlo es solo la más básico lo que se puede llegar a enseñar, es por eso que lo principal que podemos rescatar de toda esta búsqueda y análisis del arte olmeca más que poder aportar algo a toda la información que en si es un poco escasa a pesar que forma parte de nuestra propia historia y poco es la información que se puede rescatar como buena, lo principal con lo que puedo quedarme como conclusión es el poder haber abierto mis horizontes másallá de lo poco que conocía y lograr adentrarme y profundizar en el arte de esta cultura olmeca así como el significado y el legado que lograron dejar hasta nuestros días.

POBLAMIENTO DE AMERICA
Muchas son las teoría que se han formulado en base a resolver el tema o la gran pregunta de ¿Cómo es que llego el hombre hasta América? En lo personal y en la educación que he recibido desde la primaria las primera teoría que el sistema de educación nos tiene marcados para que hagamos como cierta solo había escuchado de dos o tres de estas teorías hasta entonces que llegamos a profundizar más en el tema de la llegada del hombre hasta América, pues a decir verdad muchas de estas teoría aunque me resultan interesantes también llego a creer que carecen un poco de lógica y me da la impresión de que algunas de ellas como la teoría que han defendido los Europeos, que en mi opinión dichas teoría es solo para defender sus propios interés, la cual en algún punto me parece un poco absurda.
En algún momento recuerdo que llegamos hablar que una teórica expuesta no recuerdo por quien pues a decir verdad no le llegue a tener mucha importancia pues la cual planteaba que dicho poblamiento de América se había dado a causa de un desprendimiento de un iceberg en el cual se llegaron a trasladar humanos de un continente a otro; a decir verdad esta teoría no me llego a convencer en absoluto y sobre todo por falta de argumentos o algo por el estilo. Otra de la teorías que llego a llamar mi atención fue la que trataba de explicar que el poblamiento de América se dio a causa de que el hombre ya se encontraba en América lo cual no me resulta tan descabellado como la teoría de que había llegado hasta América por medio de un trozo de hielo de un continente a otro pues al hacerme la idea de que la raza humana se originó en América es algo en lo personal con bastante sentido pero al mismo tiempo considero que es una teoría la cual no es aceptada por muchos historiadores sobre todo ajenos a este continente y por lo cual quizás ni siquiera llegan a ser expuesta en los salones de clases
Para este tema del poblamiento de América toda mi vida he crecido con la sincera opinión de que la verdadera teoría que si acaso no está comprobada del todo ni sea tomado como absoluta si es verdad que ha sido la teoría más apoyada a través de la historia la cual habla que el hombre llego hasta América través del estrecho de Bering pues a decir verdad no estoy seguro si se debe a que desde pequeño en la escuela fue esta la teoría que lograron inculcarnos como la teoría correcta del hombre en América y fue así que crecí con esta idea pero sin embargo ha sido esta la teoría más aceptada entre los historiadores sobre este tema y con la cual he llegado a quedarme como la teoría más acertada pues considero que es la que llegara a tener mayor coherencia y más lógica para explicar cómo fue que el hombre llego hasta el continente americano y bueno en realidad no es que este en desacuerdo con las demás teorías pero al fin y al cabo todo se resume a una simple creencia pues no existe forma alguna de comprobar a ciencia cierta cuál es la respuesta correcta a toda esta problemática.



BIBLIOGRAFIA
Poblamiento de América - Museo Nacional de Antropología(www.mna.inah.gob.mx/index.php/salas.../poblamiento-de-america.html‎)
Entre Mayas y Olmecas, Por: Beatriz de la Fuente (art. De la revista de la universidad de México; pág. 38-42)
Una figurilla olmeca en un entierro del horizonte clásico (Jordi Gussinyer)

(Alejandro Martínez Muriel)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario