UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Licenciatura en Artes Visuales
Linea Terminal Artes Plásticas
Turno Vespertino
3er semestre
Grupo 22
Prof. Cuauhtzin A. Rosales Peña
Historia Social del Arte
Introducción
Estas culturas mostraban una variabilidad tanto en lengua como en creencias, y en cuanto a apariencia también eran distintos. Que no hayan dejado escrituras o alguna forma de lenguaje mantiene en desconcierto el estudio completo de nuestros antepasados y el hecho de que las exploraciones sean pocas lo dificulta aún más. Sin embargo, se pueden hacer aproximaciones un tanto acertadas al estudiar la diversidad de arte que nos han dejado.
Desarrollo
Colima
El estado de Colima es uno de los que se encuentra más enriquecido de cerámica, se han encontrado recipientes de agua con diferentes formas de animales y colores, siempre predominando el rojo y en menor parte el amarillo, también existen figurillas de lo que parecen ser sacerdotes todos ellos con un bastón que sirva de vinculo espiritual o solamente denote poder y sabiduría.
Las esculturas de Colima no presentan gran realismo, pero sin duda muestran un dominio por la representación de posturas diversas y saberse expresar en cuanto a dinamismo.
También me parece extraño el hecho de que hayan fabricado ocarinas, ya que eso implica un estudio del sonido. Estos objetos terminaban teniendo formas de animales.
Un hecho curioso es que en parte de sus piezas utilizarán “mamas” que servirían de pies a la figura.
El estado de Colima es uno de los que se encuentra más enriquecido de cerámica, se han encontrado recipientes de agua con diferentes formas de animales y colores, siempre predominando el rojo y en menor parte el amarillo, también existen figurillas de lo que parecen ser sacerdotes todos ellos con un bastón que sirva de vinculo espiritual o solamente denote poder y sabiduría.
Las esculturas de Colima no presentan gran realismo, pero sin duda muestran un dominio por la representación de posturas diversas y saberse expresar en cuanto a dinamismo.
También me parece extraño el hecho de que hayan fabricado ocarinas, ya que eso implica un estudio del sonido. Estos objetos terminaban teniendo formas de animales.
Un hecho curioso es que en parte de sus piezas utilizarán “mamas” que servirían de pies a la figura.
Jalisco
La cerámica de esta región presenta características únicas, que son deformidades detalladas y rasgos altamente exagerados. En su mayoría ancianos.
Nayarit
En Nayarit no solo vemos esculturas relacionadas con la agricultura, también se han encontrado esculturas que presentan faldas y esculturas de guerreros. En lo personal el hecho de representar a sus guerreros (o soldados) me parece una muestra de respeto que pareciera tiene una intención de engrandecer y perdurar.
Tumbas de tiro
Las tumbas de tiro se encontraban debajo o a un costado de la vivienda en la que residían, probablemente se tenía la creencia de que al morir estos se convertían en una especie de guardián. Y por ello al morir no solo se le enterraba, también se le ofrendaba con cerámica y ornamentos.
Olmecas
En Nayarit no solo vemos esculturas relacionadas con la agricultura, también se han encontrado esculturas que presentan faldas y esculturas de guerreros. En lo personal el hecho de representar a sus guerreros (o soldados) me parece una muestra de respeto que pareciera tiene una intención de engrandecer y perdurar.
Tumbas de tiro
Las tumbas de tiro se encontraban debajo o a un costado de la vivienda en la que residían, probablemente se tenía la creencia de que al morir estos se convertían en una especie de guardián. Y por ello al morir no solo se le enterraba, también se le ofrendaba con cerámica y ornamentos.
Olmecas
Su origen es desconocido.
Esta cultura tiene una duración aprox. de 900 años (1200aC-300aC)
Los Olmecas ya dominaban el uso de una especie de plano, para poder ubicar todas sus edificaciones, y construían Pirámides en su mayoría de barro.
En todas las esculturas podemos apreciar facciones telocenome, que quiere decir boca jaguar.
Esta cultura tiene una duración aprox. de 900 años (1200aC-300aC)
Los Olmecas ya dominaban el uso de una especie de plano, para poder ubicar todas sus edificaciones, y construían Pirámides en su mayoría de barro.
En todas las esculturas podemos apreciar facciones telocenome, que quiere decir boca jaguar.
En San Lorenzo se encontraron montículos y
monumentos.
Las Cabezas estaban de forma tal, que no fueran visibles, pero procurando quedarán en vertical. Probablemente fuesen enterradas como representación de la muerte de algún gobernante. Algunas de ellas tenían perforaciones que podrían ser a causa de una “muerte ritual” o algún cambio de poder.
En cuanto a escultura también se encontraron estelas y figuras de bulto redondo en posición sedente, esculturas que se cree servían como medio de comunicación.
Además de creerse que podrían ser representaciones de gobernantes, se tiene la idea de que podrían ser dioses, sacerdotes, retratos y en algunos retratos de personas con malformaciones.
Me parece sumamente difícil y por ello altamente admirable el dominio de la talla en piedra por parte de los olmecas y la composición armónica al imaginarme, completa y sin daños sus esculturas.
Por ultimo la ubicación y el número de cabezas que se encontraron.
-En San Lorenzo (9)
-El Vigia (1)
-Tres Zapotes (2)
- La Venta (4)
Las Cabezas estaban de forma tal, que no fueran visibles, pero procurando quedarán en vertical. Probablemente fuesen enterradas como representación de la muerte de algún gobernante. Algunas de ellas tenían perforaciones que podrían ser a causa de una “muerte ritual” o algún cambio de poder.
En cuanto a escultura también se encontraron estelas y figuras de bulto redondo en posición sedente, esculturas que se cree servían como medio de comunicación.
Además de creerse que podrían ser representaciones de gobernantes, se tiene la idea de que podrían ser dioses, sacerdotes, retratos y en algunos retratos de personas con malformaciones.
Me parece sumamente difícil y por ello altamente admirable el dominio de la talla en piedra por parte de los olmecas y la composición armónica al imaginarme, completa y sin daños sus esculturas.
Por ultimo la ubicación y el número de cabezas que se encontraron.
-En San Lorenzo (9)
-El Vigia (1)
-Tres Zapotes (2)
- La Venta (4)
Conclusión
Todas estas culturas giran en torno al tema de la cotidianidad y la agricultura. También vemos representaciones que hacen referencia a la libertad. Se muestran, por las diferentes piezas, que se tenían maneras de vivir completamente diferentes a pesar de las similitudes en cuanto a trabajo de cerámica que esto bien, pudo ser por alguna especie de intercambio cultural, alguna especie de trueque o enseña con pago en alimento.
Bibliografía
-Apuntes de Clase
Todas estas culturas giran en torno al tema de la cotidianidad y la agricultura. También vemos representaciones que hacen referencia a la libertad. Se muestran, por las diferentes piezas, que se tenían maneras de vivir completamente diferentes a pesar de las similitudes en cuanto a trabajo de cerámica que esto bien, pudo ser por alguna especie de intercambio cultural, alguna especie de trueque o enseña con pago en alimento.
Bibliografía
-Apuntes de Clase
No hay comentarios.:
Publicar un comentario